martes, 26 de octubre de 2010

CONTINUACIÓN SOBRE EVALUACIÓN

La evaluación debe fortalecer, corregir o modificar las acciones del tutor ante el grupo, podrá realizarse a partir de:
• La autoevaluación, para considerar si las acciones programadas en el Plan de Acción Tutorial (PAT) responden a las necesidades y a los intereses detectados en los alumnos.
• La coevaluación, lo que implica llevar a cabo reuniones con tutores, maestros y personal de Asistencia Educativa o Servicios Educativos Complementarios (SEC) para valorar si las acciones realizadas han respondido a las necesidades de los grupos y de la comunidad educativa.
• La evaluación por parte de los alumnos, en la cual expresen sus opiniones sobre la actuación, trabajo y compromiso del tutor ante la función asignada.

REFERENCIA:
S.E.P. “La orientación y la tutoría en la escuela secundaria. Line amientos para la formación y la atención de los adolescentes”. Educación básica. Secundaria. México, D. F. 2006


¿CÓMO SE EVALÚA?

Evaluación de las actividades de Orientación y Tutoría es un espacio curricular, cabe señalar que los alumnos no serán sujetos de calificación. Sin embargo, para identificar los logros personales y colectivos se valorará su desempeño en el grupo con un sentido formativo y de retroalimentación, a fin de fortalecer las acciones que contribuyan a mejorar su bienestar y sus condiciones para el aprendizaje en cada una de sus asignaturas y por ende en su formación integral o formación educativa.

En este sentido, es necesario que el tutor y el alumno recopilen información y evidencia del trabajo escolar del grupo. Esta evidencia puede agruparse en un portafolio que se organice con los alumnos y se integrará con trabajos individuales, y textos que recuperen la reflexión de los alumnos en torno a sus capacidades y necesidades académicas, de convivencia escolar y acerca de su proyecto de vida. De esta forma podrán contar con elementos para adecuar o modificar las actividades de tutoría y de asignatura de acuerdo con la dinámica de cada grupo y, cuando sea necesario interactuar con los demás profesores o a los padres de familia información pertinente para impulsar acciones conjuntas.

¿CÓMO SE ACTÚA Y QUÉ TEMÁTICA SE ABORDA?

En el tiempo destinado al espacio curricular de Orientación y Tutoría se pretende que el tutor de grupo intervenga en los ámbitos siguientes:



Ámbitos de intervención del tutor

·      La inserción de los estudiantes en la dinámica de la escuela.
·      El seguimiento al proceso académico de los estudiantes.
·      La convivencia en el aula y en la escuela.
·      Orientación académica y para la vida.

Tutoría consistirá en el desarrollo de actividades de discusión y análisis de grupo en torno a estos ámbitos, y como no hay programa de la asignatura, el tutor construirá la temática a través del diagnóstico de su grupo y  de la planeación que realice.

Las sesiones de Orientación y Tutoría pueden acompañarse de un guión de conversación y de estrategias que favorezcan la expresión de los alumnos en torno de temas de su interés, por ejemplo, la comunicación con sus maestros, la seguridad en la escuela y en la zona aledaña a la misma, las opciones de recreación que les gustaría tener, su  opinión sobre la disciplina en la escuela, las decisiones relacionadas con su futuro, la convivencia y los conflictos con sus pares, entre otras.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

Todos sabemos que la etapa denominada “adolescencia” requiere una atención para su desarrollo integral; esto implica que el adolescente en concreto necesita ser escuchado en la particularidad de su proceso personal y apoyado para que alcance un óptimo nivel de madurez, en los aspectos evolutivos que caracterizan a la adolescencia.

Propósitos de la Orientación y Tutoría

·      Acompañar a cada grupo de alumnos en las acciones que favorezcan su inserción en la dinámica de la escuela secundaria y en los diversos momentos de su estancia en la misma.
·      Contribuir al reconocimiento de las necesidades y los intereses de los adolescentes en su proceso académico, coadyuvar en la formulación de un proyecto de vida viable y comprometida con su realización personal en el corto y mediano plazos.
·      Favorecer el diálogo y la solución no violenta de los conflictos en el grupo y en la comunidad escolar, el respeto a la diversidad y la valoración positiva del trabajo colectivo como un medio para la formación continua y el mejoramiento personal y de grupo.

¿QUÉ ES ORIENTACIÓN Y TUTORÍA?

La tutoría es un espacio curricular de acompañamiento, gestión y orientación grupal, coordinado por una maestra o un maestro, quien contribuye al desarrollo social, afectivo, cognitivo y académico de los alumnos, así como a su formación integral y a la elaboración de un proyecto de vida.
En este sentido, la tutoría tiene como propósitos: